En el marco de la pandemia por COVID-19, tempranamente Doosan Bobcat Chile adoptó medidas destinadas para cuidar a sus colaboradores y responder lo antes posible a los requerimientos de sus clientes, en ese sentido, Daniela Fredes Gerente de Recursos Humanos para Latinoamérica de Doosan, nos comenta lo siguiente:
¿Por qué es importante que las empresas se preocupen por el bienestar de sus colaboradores?
Para todas las empresas debiera ser fundamental no solo preocuparse por el bienestar de sus colaboradores, sino que también ser capaces de asegurarlo y trabajar en función de este, lo cual implica una labor constante que no debe ser solamente reactiva. Si bien nadie esperaba encontrarse con el contexto en el que estamos actualmente, el hecho de que como compañía tengamos el bienestar de los trabajadores como prioridad, nos ha permitido tener las mejores herramientas para abordar este escenario desde la operación y lo humano.
¿Cómo está cuidando Doosan Bobcat Chile a sus colaboradores en estos tiempos de pandemia?
Desde marzo y antes de que se decretaran las primeras medidas oficiales para enfrentar el COVID-19, comenzamos a implementar distintas acciones internas, siendo la principal de ellas el teletrabajo para algunas áreas. Cuando la situación lo fue ameritando, aumentamos nuestras funciones en esta modalidad hasta llegar a como estamos funcionando ahora: solo están asistiendo a las dependencias de la empresa el personal esencial para nuestra continuidad operativa e incluso ellos lo están haciendo en sistemas de turnos para garantizar el respeto por la distancia social. Además de esto, distribuimos elementos de protección personal para nuestros trabajadores y sus familias de manera periódica y hemos realizado campañas informativas en relación a medidas de prevención y plan de manejo de casos, entre otras iniciativas. Ya hemos efectuado talleres online sobre Información y Prevención de COVID-19, y Estrés más Autocuidado, los que luego están disponibles “On Demand” a través de nuestras plataformas internas. A ellos se han sumado Pausas Activas que se envían por e-mail.
¿De qué manera se logra generar un “círculo virtuoso” en materia de prevención y cuidado?
El círculo virtuoso se produce en la medida en que nos cuidemos entre todos. Como empresa, estamos realizando grandes esfuerzos para garantizar la seguridad de nuestros trabajadores y la continuidad de nuestras operaciones, pero esta última no puede existir sin darle prioridad a la primera. El compromiso del autocuidado parte por el individuo y se extiende a lo social, donde estamos incluidos nosotros como empresa, nuestros clientes y el país en general.
Este es un momento en el que deben primar la paciencia y empatía. Los cambios en las funciones esenciales implican sin duda modificaciones en los procesos y que se manejen tiempos y formas distintas a las existentes con anterioridad a la pandemia, pero es un compromiso necesario de adquirir para que podamos salir de esta situación lo antes posible. El beneficio está ahí, ya que en la medida en que se tomen acciones, estamos aportando a que todos avancemos y podamos ir retomando las actividades habituales.