¿Qué aspectos considerar para el mantenimiento de excavadoras?
El mantenimiento preventivo es clave y vital, ya que permite chequear los requerimientos de los equipos, potenciando su continuidad operacional al anticiparse a eventuales fallas. Julio Casanova, Instructor Técnico de Doosan Bobcat Chile, elaboró especialmente para nosotros interesantes recomendaciones en torno a este tema.
1.- Revisión diaria (10 horas): Controlar el nivel de aceite de motor para detectar variaciones bruscas de nivel por fuga o consumo; el nivel de aceite hidráulico, con el fin de ver variaciones de tonalidad o descensos bruscos por fuga; el estado estructural para chequear fisuras en componentes esenciales; los dispositivos de operación como joysticks, tablero, luces, puerta de cabina, aire acondicionado, hermeticidad; controlar elementos de desgaste en baldes y tren de tracción, engrases en puntos críticos sometidos a lodo y agua; monitorear el filtro decantador de agua para el combustible y drenar en caso de contaminación. Verificar las rpm del motor en los diferentes modos de potencia para observar humos visibles, ruidos anormales, posible exceso de consumo de combustible
2.- Revisión cada 50 horas: Engrase total del equipo con grasa ep2, evitando el sobre-engrase que solo produce suciedad . Revisar el correcto tensado de la oruga según las especificaciones del manual de operación y mantención. Doosan recomienda mantener las orugas lo menos tensas posible, ya que de lo contrario se ocasiona un desgaste prematuro del tren de tracción no cubierto por garantía.
3.- Mantención preventiva tipo 250 horas: Cambiar filtros y aceite relacionados con el motor diésel, usando componentes originales; verificar el estado de las baterías para evitar corrosión; ver la tensión de la correa del alternador-ventilador; revisar la tensión del compresor del aire acondicionado; tensar, en caso de ser necesario, para evitar que pierda el grip y dañe las poleas; verificar las rpm del motor diesel según los modos de potencia para evitar desbalance de potencia; y controlar el estado de elementos de desgaste, como calzas y tren de rodado.
4.- Mantención preventiva tipo 500 horas: Cambiar filtros y aceite relacionados con el motor diésel, usando componentes originales; mantener limpias las vías de refrigeración de materiales extraños; asear las rejillas de los enfriadores; controlar la eficiencia de enfriamiento del aire acondicionado a través de los filtros internos y externos para mantener el confort operacional.
5.- Mantención preventiva tipo 1000 horas: Cambiar filtros y aceite relacionados con el motor diésel, usando componentes originales, y el aceite de los reductores de traslación y giro; reemplazar las correas y los filtros hidráulicos; regular válvulas al motor diésel; controlar las rpm en diferentes modo de potencia; efectuar calibraciones de balance de potencia para lo cual se recomienda solicitar el servicio de técnicos especialistas de Doosan; revisar el estado de la tapa de llenado de combustible al estanque, evitando golpes, daños en el sello y hermeticidad.
6.- Mantención preventiva tipo 2000 horas: Cambiar todos los fluidos usando aceites originales Doosan y la totalidad de los filtros usando componentes originales; reemplazar el refrigerante del motor diésel; efectuar la regulación de válvulas de motor diésel y las calibraciones de balance de potencia solicitando el servicio de especialista Doosan; controlar el estado de motor de arranque y alternador, chequear el estado estructural y elementos de desgaste; revisar la eficiencia de enfriamiento del aire acondicionado para confort operacional.

A modo de resumen y para que te hagas una idea, con un correcto mantenimiento, tu máquina hasta las 2.000 horas, debería haber pasado al menos por lo siguiente:
- Revisar los niveles hasta 200 veces.
- Inspeccionar el estado estructural hasta 200 veces.
- Engrasar hasta 40 veces
- Haber solicitado el servicio de especialistas al menos dos veces para correcciones a nivel de software para el balance de potencia.
Si consideramos todo lo anterior, se logrará mantener las garantías y que continúe en rangos normales de operatividad, sobre todo el consumo de combustible, además de velar por el bienestar y confort del operador, que será más eficiente y productivo. Estos tips son aplicables para toda la flota de equipos heavy Doosan: excavadoras sobre orugas, sobre ruedas, cargadores frontales y sus respectivos aditamentos.